Ayudas del Gobierno para comprar casa por primera vez: Descubre opciones disponibles

Comprar una casa por primera vez puede ser un gran desafío, especialmente cuando se trata de reunir el dinero necesario para la entrada y la hipoteca. Sin embargo, el Gobierno ofrece una serie de ayudas y programas que pueden facilitar este proceso y hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia. En este artículo, te presentaremos algunas de las opciones disponibles para obtener ayuda del Gobierno al comprar una casa por primera vez.

Índice de Cintenidos

Línea de Avales a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Una de las opciones más populares es la Línea de Avales a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Este programa permite avalar un 20% de la hipoteca contratada para financiar la compra de una vivienda. Esto significa que el Gobierno se compromete a respaldar una parte del préstamo, lo que puede facilitar la obtención de la hipoteca por parte de los compradores.

Avalar un 20% de la hipoteca contratada para financiar la compra de una vivienda

El aval del Gobierno puede ser de gran ayuda para aquellos que no tienen el 20% de la entrada ahorrado. Al contar con este aval, los compradores pueden acceder al 100% del precio de la vivienda en la hipoteca, lo que les permite adquirir una casa sin tener que reunir una gran cantidad de dinero de forma inmediata.

No es necesario tener el 20% de la entrada ahorrado

Una de las ventajas de este programa es que no es necesario tener el 20% de la entrada ahorrado. Esto significa que los compradores pueden acceder a una hipoteca sin tener que esperar años para reunir el dinero necesario. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellos que desean comprar una casa lo antes posible.

Permite acceder al 100% del precio de la vivienda en la hipoteca

Otra ventaja de este programa es que permite acceder al 100% del precio de la vivienda en la hipoteca. Esto significa que los compradores no tienen que preocuparse por reunir una gran cantidad de dinero para la entrada, ya que el Gobierno avala una parte del préstamo. Esto puede facilitar la obtención de la hipoteca y hacer más accesible la compra de una vivienda.

Requisitos: ser joven menor de 35 años o familia con menores a cargo, residir en España, tener ingresos de menos de 37.800 euros brutos anuales por persona (75.600 euros si la compra es entre dos personas), no tener una vivienda en propiedad, utilizar la vivienda como vivienda habitual

Para poder acceder a este programa, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, se debe ser joven menor de 35 años o formar parte de una familia con menores a cargo. Además, se debe residir en España y tener ingresos de menos de 37.800 euros brutos anuales por persona (75.600 euros si la compra es entre dos personas). También es necesario no tener una vivienda en propiedad y utilizar la vivienda adquirida como vivienda habitual.

Disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga

Este programa está disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga. Esto significa que los compradores tienen un plazo determinado para solicitar el aval del Gobierno y beneficiarse de esta ayuda. Es importante tener en cuenta esta fecha límite y no dejar pasar la oportunidad de obtener este aval.

Se solicita a través del ICO y se tramita en el banco

Para solicitar este aval, es necesario acudir al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y presentar la documentación requerida. Una vez aprobada la solicitud, el aval se tramita a través del banco donde se va a contratar la hipoteca. Es importante seguir los pasos indicados por el ICO y cumplir con los requisitos establecidos para poder obtener este aval.

Listado de bancos adheridos al programa

Es importante tener en cuenta que no todos los bancos están adheridos a este programa. Por lo tanto, es recomendable consultar el listado de bancos que participan en el programa antes de iniciar el proceso de solicitud. De esta manera, se puede asegurar que se está acudiendo al banco correcto y que se podrá obtener el aval del Gobierno.

Si uno de los compradores tiene más de 35 años, no puede beneficiarse del aval

Es importante tener en cuenta que si uno de los compradores tiene más de 35 años, no podrá beneficiarse del aval del Gobierno. Este programa está dirigido específicamente a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a cargo. Por lo tanto, es necesario cumplir con este requisito para poder acceder a esta ayuda.

En caso de impago, el avalista debe hacerse cargo de los pagos

Es importante tener en cuenta que en caso de impago de la hipoteca, el avalista (en este caso, el Gobierno) debe hacerse cargo de los pagos. Esto significa que si los compradores no pueden hacer frente a los pagos de la hipoteca, el Gobierno asumirá la responsabilidad de pagar la deuda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no exime a los compradores de su responsabilidad y que seguirán siendo responsables de la deuda contraída.

Documentación requerida: DNI o NIE, libro de familia, certificado del Catastro, declaración jurada de uso como vivienda habitual

Para solicitar este aval, es necesario presentar una serie de documentos. Entre los documentos requeridos se encuentran el DNI o NIE, el libro de familia, el certificado del Catastro y una declaración jurada de uso como vivienda habitual. Es importante contar con toda la documentación necesaria y presentarla de forma correcta para poder obtener este aval.

Límite de precio de la vivienda determinado por cada comunidad autónoma

Es importante tener en cuenta que cada comunidad autónoma establece un límite de precio de la vivienda para poder acceder a este programa. Este límite puede variar en función de la ubicación geográfica y de las políticas establecidas por cada comunidad autónoma. Por lo tanto, es necesario consultar el límite de precio establecido en la comunidad autónoma correspondiente antes de iniciar el proceso de solicitud.

Ayudas directas en forma de aval

Además de la Línea de Avales a través del ICO, existen otras ayudas directas en forma de aval que pueden facilitar la compra de una vivienda por primera vez. Estas ayudas están dirigidas a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a cargo, y permiten obtener un aval del Gobierno para respaldar una parte de la hipoteca. Estas ayudas pueden ser de gran ayuda para aquellos que no tienen el 20% de la entrada ahorrado y desean acceder a una hipoteca.

Ayudas directas en forma de rebajas en determinados impuestos

Otra forma de ayuda del Gobierno para comprar una casa por primera vez son las ayudas directas en forma de rebajas en determinados impuestos. Estas rebajas pueden aplicarse al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que es el impuesto que se paga al comprar una vivienda de segunda mano. Estas rebajas pueden suponer un ahorro significativo en el momento de la compra y hacer más accesible la adquisición de una vivienda.

Ayudas para el pago de la hipoteca

Además de las ayudas directas en forma de aval y de rebajas en impuestos, existen ayudas para el pago de la hipoteca que pueden facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras. Estas ayudas pueden incluir la suspensión de comisiones por amortizar anticipadamente una hipoteca variable, la suspensión de comisiones por cambiar de préstamo variable a fijo o mixto, la prohibición del cobro de comisiones a mayores de 65 años y personas con discapacidad, la posibilidad de congelar el tipo de interés durante 12 meses y la posibilidad de ampliar hasta 7 años el plazo de amortización de la hipoteca. Estas ayudas pueden suponer un alivio económico para los compradores y facilitar el pago de la hipoteca.

Ayudas para jóvenes de hasta 35 años

Como mencionamos anteriormente, muchas de las ayudas del Gobierno para comprar una casa por primera vez están dirigidas a jóvenes menores de 35 años. Estas ayudas pueden incluir subvenciones directas del Estado, avales del 20% de la hipoteca y rebajas en impuestos. Estas ayudas están diseñadas para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes y hacer más accesible la compra de una casa.

Subvención directa del Estado de hasta 10.800 euros

Una de las ayudas más destacadas para jóvenes menores de 35 años es la subvención directa del Estado. Esta subvención puede llegar hasta los 10.800 euros y puede ser de gran ayuda para aquellos que desean comprar una vivienda por primera vez. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta subvención está sujeta a una serie de requisitos, como el precio de la vivienda, el municipio de residencia y los ingresos de la unidad de convivencia.

Requisitos: precio de la vivienda no superior a 120.000 euros, municipio con población de hasta 10.000 habitantes, vivienda destinada a ser vivienda habitual durante al menos 5 años, no ser propietario de otra vivienda en España, ingresos de la unidad de convivencia no superiores a tres veces el IPREM

Para poder acceder a la subvención directa del Estado, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, el precio de la vivienda no debe ser superior a 120.000 euros. Además, el municipio de residencia debe tener una población de hasta 10.000 habitantes. La vivienda adquirida debe estar destinada a ser vivienda habitual durante al menos 5 años y los compradores no deben ser propietarios de otra vivienda en España. Por último, los ingresos de la unidad de convivencia no deben superar tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Ayudas para familias numerosas

Además de las ayudas para jóvenes, existen ayudas específicas para familias numerosas. Estas ayudas pueden incluir descuentos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y deducciones por familia numerosa en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Además, las familias numerosas pueden tener acceso a avales del 20% de la hipoteca, lo que puede facilitar la obtención de la hipoteca y hacer más accesible la compra de una vivienda.

Descuento en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

Una de las ayudas más destacadas para las familias numerosas es el descuento en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este impuesto se paga al comprar una vivienda de segunda mano y puede suponer un gasto significativo. Sin embargo, las familias numerosas pueden beneficiarse de un descuento en este impuesto, lo que puede suponer un ahorro considerable en el momento de la compra.

Deducciones por familia numerosa en el IRPF

Otra forma de ayuda para las familias numerosas son las deducciones por familia numerosa en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Estas deducciones pueden suponer un ahorro en la declaración de la renta y hacer más accesible la compra de una vivienda. Es importante consultar las deducciones disponibles en cada comunidad autónoma y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para poder beneficiarse de estas deducciones.

Posibilidad de concesión de avales del 20% de la hipoteca para jóvenes y familias con menores a su cargo

Además de los descuentos en impuestos, las familias numerosas y los jóvenes pueden tener acceso a avales del 20% de la hipoteca. Estos avales pueden ser de gran ayuda para aquellos que no tienen el 20% de la entrada ahorrado y desean acceder a una hipoteca. Al contar con este aval, los compradores pueden obtener una hipoteca más fácilmente y hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia.

Avales dirigidos a jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo

Es importante tener en cuenta que los avales del Gobierno están dirigidos específicamente a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a su cargo. Estos avales pueden ser de gran ayuda para aquellos que cumplen con estos requisitos y desean comprar una vivienda por primera vez. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos avales están sujetos a una serie de requisitos y que es necesario cumplir con ellos para poder acceder a esta ayuda.

Ingresos individuales no deben superar los 37.800 euros brutos al año

Para poder acceder a los avales del Gobierno, los ingresos individuales no deben superar los 37.800 euros brutos al año. Este límite de ingresos se establece para garantizar que las ayudas lleguen a aquellos que más lo necesitan. Es importante tener en cuenta este límite de ingresos y asegurarse de cumplir con él antes de solicitar el aval del Gobierno.

Factores de mejora en función del número de hijos y si la familia es monoparental

Además del límite de ingresos, existen factores de mejora en función del número de hijos y si la familia es monoparental. Estos factores de mejora pueden suponer un aumento en el importe del aval y hacer más accesible la obtención de la hipoteca. Es importante tener en cuenta estos factores de mejora y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para poder beneficiarse de ellos.

Periodo para formalizar las hipotecas que se acojan a esta línea de avales hasta el 31 de diciembre de 2025

Es importante tener en cuenta que el periodo para formalizar las hipotecas que se acojan a esta línea de avales es hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto significa que los compradores tienen un plazo determinado para solicitar el aval del Gobierno y formalizar la hipoteca. Es importante tener en cuenta esta fecha límite y no dejar pasar la oportunidad de obtener este aval.

Préstamo a avalar de hasta el 100% del menor valor entre tasación y precio de compra de la vivienda

El préstamo a avalar en el marco de esta línea de avales puede ser de hasta el 100% del menor valor entre la tasación y el precio de compra de la vivienda. Esto significa que los compradores pueden obtener una hipoteca por el valor total de la vivienda, siempre y cuando no supere el valor de tasación. Esto puede ser de gran ayuda para aquellos que no tienen el 20% de la entrada ahorrado y desean acceder a una hipoteca.

Ayudas para pagar la hipoteca en 2024

Además de las ayudas directas en forma de aval, rebajas en impuestos y ayudas para el pago de la hipoteca, existen ayudas específicas para pagar la hipoteca en 2024. Estas ayudas están dirigidas a aquellos que tienen dificultades para hacer frente a los pagos de la hipoteca y pueden suponer un alivio económico. Estas ayudas pueden incluir la suspensión de comisiones por amortizar anticipadamente una hipoteca variable, la suspensión de comisiones por cambiar de préstamo variable a fijo o mixto, la prohibición del cobro de comisiones a mayores de 65 años y personas con discapacidad, la posibilidad de congelar el tipo de interés durante 12 meses, la posibilidad de ampliar hasta 7 años el plazo de amortización de la hipoteca y la posibilidad de solicitar una carencia de 2 años para las familias con ingresos inferiores a 25.200 euros.

Umbral de renta de 38.000 euros brutos para acogerse a las ayudas hipotecarias

Para poder acogerse a las ayudas hipotecarias en 2024, es necesario cumplir con un umbral de renta de 38.000 euros brutos. Esto significa que los ingresos individuales no deben superar este umbral para poder beneficiarse de estas ayudas. Es importante tener en cuenta este umbral de renta y asegurarse de cumplir con él antes de solicitar estas ayudas.

Suspensión de comisiones por amortizar anticipadamente una hipoteca variable

Una de las ayudas para pagar la hipoteca en 2024 es la suspensión de comisiones por amortizar anticipadamente una hipoteca variable. Esto significa que los compradores no tendrán que pagar comisiones adicionales al realizar pagos anticipados en una hipoteca variable. Esta medida puede suponer un ahorro significativo y hacer más accesible el pago de la hipoteca.

Suspensión de comisiones por cambiar de préstamo variable a fijo o mixto

Otra ayuda para pagar la hipoteca en 2024 es la suspensión de comisiones por cambiar de préstamo variable a fijo o mixto. Esto significa que los compradores no tendrán que pagar comisiones adicionales al cambiar el tipo de interés de su hipoteca. Esta medida puede ser de gran ayuda para aquellos que desean cambiar su hipoteca a un tipo de interés más estable y hacer más predecibles los pagos mensuales.

Prohibición del cobro de comisiones a mayores de 65 años y personas con discapacidad

Una de las medidas más destacadas para pagar la hipoteca en 2024 es la prohibición del cobro de comisiones a mayores de 65 años y personas con discapacidad. Esto significa que los compradores que se encuentren en estas situaciones no tendrán que pagar comisiones adicionales al realizar pagos o cambios en su hipoteca. Esta medida puede suponer un alivio económico para aquellos que se encuentran en estas circunstancias.

Posibilidad de congelar el tipo de interés durante 12 meses

Otra ayuda para pagar la hipoteca en 2024 es la posibilidad de congelar el tipo de interés durante 12 meses. Esto significa que los compradores pueden asegurarse de que el tipo de interés de su hipoteca no aumentará durante este periodo de tiempo. Esta medida puede ser de gran ayuda para aquellos que desean tener una mayor estabilidad en sus pagos mensuales y evitar sorpresas desagradables.

Posibilidad de ampliar hasta 7 años el plazo de amortización de la hipoteca

Además de la posibilidad de congelar el tipo de interés, existe la posibilidad de ampliar hasta 7 años el plazo de amortización de la hipoteca. Esto significa que los compradores pueden extender el periodo de tiempo en el que deben realizar los pagos de la hipoteca. Esta medida puede suponer una reducción en la cuota mensual y hacer más accesible el pago de la hipoteca.

Familias con ingresos inferiores a 25.200 euros pueden solicitar una carencia de 2 años

Por último, las familias con ingresos inferiores a 25.200 euros pueden solicitar una carencia de 2 años en el pago de la hipoteca. Esto significa que durante este periodo de tiempo, los compradores no tendrán que realizar pagos mensuales de la hipoteca. Esta medida puede ser de gran ayuda para aquellos que tienen dificultades para hacer frente a los pagos de la hipoteca y necesitan un respiro económico.

El Gobierno ofrece una serie de ayudas y programas para facilitar la compra de una casa por primera vez. Estas ayudas pueden incluir avales del 20% de la hipoteca, subvenciones directas del Estado, rebajas en impuestos y ayudas para el pago de la hipoteca. Estas ayudas están dirigidas a jóvenes menores de 35 años, familias con menores a cargo y familias numerosas, y pueden suponer un alivio económico significativo. Si estás pensando en comprar una casa por primera vez, te recomendamos que investigues las opciones disponibles y te informes sobre los requisitos y plazos establecidos. ¡No dejes pasar la oportunidad de obtener ayuda del Gobierno para hacer realidad tu sueño de tener una vivienda propia!

REFERENCIAS

https://noticias.habitaclia.com/un-aval-del-gobierno-de-hasta-el-20-para-que-jovenes-y-familias-puedan-comprar-una-vivienda/
https://www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/ayudas-compra-vivienda
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/09/12/807557-cuales-son-las-ayudas-para-comprar-vivienda-en-2023
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/actualidad/guia-completa-obtener-ayuda-gobierno-comprar-vivienda/20240220000000726103.html
https://vivienda.carm.es/ayudas-a-la-compra-de-vivienda-para-jovenes/
https://www.20minutos.es/noticia/5171676/0/estas-son-las-ayudas-disponibles-para-comprar-una-vivienda-2023-enlazar-idealista/
https://www.juntadeandalucia.es/temas/vivienda-consumo/compra/medida.html
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/vivienda-agenda-urbana/Paginas/2024/solicitar-avales-gobierno-ico-vivienda.aspx

Deja un comentario