¿Cómo revisar mi caso en USCIS? Verificar el estatus de su caso en USCIS es un proceso importante para aquellos que han presentado una solicitud o petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Afortunadamente, USCIS ofrece un sistema en línea que permite a los solicitantes verificar el estatus de su caso de manera fácil y rápida. En este artículo, te proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo revisar tu caso en USCIS y obtener la información que necesitas.
1. Acceder al sistema de Verificar Estatus de Caso en línea en www.uscis.gov/es
El primer paso para revisar tu caso en USCIS es acceder al sistema de Verificar Estatus de Caso en línea en el sitio web oficial de USCIS. Puedes hacerlo visitando www.uscis.gov/es y buscando la opción de «Verificar Estatus de Caso» en la página de inicio. Haz clic en el enlace para acceder al sistema.
2. Tener a mano el número de recibo de su caso
Antes de ingresar al sistema, asegúrate de tener a mano el número de recibo de tu caso. Este número es único para cada solicitud o petición presentada ante USCIS y te permitirá acceder a la información específica de tu caso. Si no tienes el número de recibo, puedes encontrarlo en la notificación de acción que recibiste después de presentar tu solicitud o petición.
3. Ingresar el número de recibo en el sistema electrónico, omitiendo los guiones pero incluyendo los demás caracteres
Una vez que hayas ingresado al sistema de Verificar Estatus de Caso, se te pedirá que ingreses el número de recibo de tu caso. Asegúrate de ingresar el número sin los guiones, pero incluyendo todos los demás caracteres. Esto garantizará que el sistema pueda identificar correctamente tu caso y proporcionarte la información actualizada.
4. Leer las políticas de privacidad de USCIS antes de consultar el estatus del caso
Antes de consultar el estatus de tu caso, es importante que leas las políticas de privacidad de USCIS. Estas políticas te informarán sobre cómo se utilizará y protegerá tu información personal. Es importante estar al tanto de tus derechos y responsabilidades en cuanto a la privacidad de tus datos.
5. El sistema mostrará la última acción tomada en el caso y los próximos pasos a seguir, si es necesario
Una vez que hayas ingresado el número de recibo y aceptado las políticas de privacidad, el sistema de Verificar Estatus de Caso te mostrará la última acción tomada en tu caso. Esto puede incluir la recepción de tu solicitud, la aprobación de tu petición o cualquier otra acción relevante. Además, el sistema también te proporcionará información sobre los próximos pasos a seguir, en caso de que sea necesario.
6. Mantener la dirección actualizada y enviar consultas a través del sistema electrónico
Es importante mantener tu dirección actualizada en USCIS para asegurarte de recibir cualquier notificación o correspondencia relacionada con tu caso. Además, si tienes alguna pregunta o consulta, es recomendable utilizar el sistema electrónico de USCIS para enviar tus consultas. Esto garantizará una comunicación más rápida y eficiente con USCIS.
7. Consultar otro caso ingresando el número de recibo en el encasillado «Provea Otro Número de Recibo»
Si necesitas consultar otro caso, puedes hacerlo ingresando el número de recibo en el encasillado «Provea Otro Número de Recibo» en el sistema de Verificar Estatus de Caso. Esto te permitirá acceder a la información de otro caso y verificar su estatus de manera individual.
8. Utilizar otras herramientas en línea disponibles en la página de inicio de Estatus de Caso en Línea
Además de verificar el estatus de tu caso, USCIS ofrece otras herramientas en línea que pueden ser útiles para los solicitantes. Estas herramientas incluyen la posibilidad de programar una cita en persona, realizar pagos en línea, enviar documentos adicionales y más. Explora las opciones disponibles en la página de inicio de Estatus de Caso en Línea para aprovechar al máximo los servicios en línea de USCIS.
9. Crear una cuenta en my.uscis.gov para recibir actualizaciones y seguir las solicitudes presentadas en línea
Si deseas recibir actualizaciones y seguir tus solicitudes presentadas en línea de manera más conveniente, puedes crear una cuenta en my.uscis.gov. Esta cuenta te permitirá acceder a tu historial de solicitudes, recibir notificaciones y realizar acciones adicionales relacionadas con tus casos. Para crear una cuenta, visita my.uscis.gov y sigue las instrucciones proporcionadas.
10. Llamar al Centro Nacional de Servicio al 1-800-375-5283 si hay preguntas o dudas adicionales
Si tienes preguntas o dudas adicionales sobre el estatus de tu caso, puedes comunicarte con el Centro Nacional de Servicio de USCIS al 1-800-375-5283. El personal de atención al cliente estará disponible para brindarte asistencia y responder a tus preguntas de manera oportuna.
11. Utilizar el rastreador del estatus del caso en el sitio web del USCIS
Otra forma de revisar el estatus de tu caso en USCIS es utilizando el rastreador del estatus del caso en el sitio web de USCIS. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
1. Inicia sesión en tu cuenta de myUSCIS.
2. Introduce tu número de recibo en el rastreador del estatus del caso.
3. No incluyas guiones (-) al introducir el número de recibo.
4. No incluyas otros caracteres especiales como asteriscos (*).
5. Haz clic en «Buscar» o «Verificar».
6. Espera a que se cargue la información del caso.
7. Revisa el estatus del caso en la pantalla.
8. Lee los detalles proporcionados sobre el estatus del caso.
9. Toma nota de cualquier actualización o acción requerida.
10. Descarga o imprime la información del caso si es necesario.
12. Iniciar sesión en tu cuenta de myUSCIS
Si ya tienes una cuenta en myUSCIS, puedes iniciar sesión para acceder a tu información personal y revisar el estatus de tu caso. Para iniciar sesión, visita el sitio web de myUSCIS y proporciona tus credenciales de inicio de sesión.
13. Introducir tu número de recibo en el rastreador del estatus del caso
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de myUSCIS, busca la opción de rastrear el estatus del caso. Esta opción te permitirá ingresar tu número de recibo y obtener información actualizada sobre el estatus de tu caso.
14. No incluir guiones (-) al introducir el número de recibo
Al ingresar tu número de recibo en el rastreador del estatus del caso, asegúrate de no incluir guiones (-). Solo debes ingresar los demás caracteres del número de recibo para que el sistema pueda identificar correctamente tu caso.
15. No incluir otros caracteres especiales como asteriscos (*)
Además de no incluir guiones, también es importante no incluir otros caracteres especiales como asteriscos (*) al ingresar tu número de recibo en el rastreador del estatus del caso. Esto garantizará que el sistema pueda procesar correctamente tu solicitud y proporcionarte la información correcta.
16. Consultar tu cuenta personal de myUSCIS
Una vez que hayas ingresado tu número de recibo en el rastreador del estatus del caso, podrás consultar tu cuenta personal de myUSCIS para obtener información detallada sobre el estatus de tu caso. Esta información incluirá la última acción tomada en tu caso, los próximos pasos a seguir y cualquier otra actualización relevante.
17. Crear una cuenta en myUSCIS si no la tienes
Si aún no tienes una cuenta en myUSCIS, puedes crear una para acceder a tus solicitudes y obtener información actualizada sobre el estatus de tu caso. Para crear una cuenta, visita el sitio web de myUSCIS y sigue las instrucciones proporcionadas para registrarte.
18. Acceder a myaccount.uscis.gov para crear una cuenta
Para crear una cuenta en myUSCIS, debes acceder a myaccount.uscis.gov. Este es el sitio web oficial de USCIS donde puedes crear una cuenta y acceder a tus solicitudes y casos. Sigue las instrucciones proporcionadas en el sitio web para crear tu cuenta de manera segura.
19. Necesitar una dirección de correo electrónico para crear la cuenta en línea
Al crear una cuenta en myUSCIS, necesitarás proporcionar una dirección de correo electrónico válida. Esta dirección de correo electrónico será utilizada para enviar notificaciones y actualizaciones sobre tus solicitudes y casos. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico que utilices con regularidad para no perderte ninguna información importante.
20. Iniciar sesión en tu cuenta de myUSCIS
Una vez que hayas creado tu cuenta en myUSCIS, podrás iniciar sesión para acceder a tu información personal y revisar el estatus de tu caso. Para iniciar sesión, visita el sitio web de myUSCIS y proporciona tus credenciales de inicio de sesión.
21. Ir al menú desplegable «Mi cuenta»
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de myUSCIS, busca el menú desplegable «Mi cuenta». Este menú te permitirá acceder a diferentes opciones y herramientas relacionadas con tus solicitudes y casos.
22. Seleccionar la solicitud o formulario que presentaste
Dentro del menú desplegable «Mi cuenta», selecciona la solicitud o formulario específico que presentaste ante USCIS. Esto te permitirá acceder a la información detallada sobre el estatus de tu caso y cualquier otra actualización relevante.
23. Rastrear el estatus actual de tu caso
Una vez que hayas seleccionado la solicitud o formulario específico, podrás rastrear el estatus actual de tu caso. Esto te proporcionará información sobre la última acción tomada en tu caso, los próximos pasos a seguir y cualquier otra actualización relevante.
24. Consultar los tiempos típicos de procesamiento de USCIS para tu caso
Además de revisar el estatus de tu caso, también es útil consultar los tiempos típicos de procesamiento de USCIS para tu tipo de caso. Esto te dará una idea de cuánto tiempo puede tomar el procesamiento de tu solicitud o petición y te ayudará a planificar en consecuencia.
25. Encontrar las notificaciones oficiales en tu cuenta online
Si hay alguna notificación oficial relacionada con tu caso, podrás encontrarla en tu cuenta en línea. Estas notificaciones pueden incluir actualizaciones sobre el estatus de tu caso, solicitudes de documentación adicional u otra información relevante. Asegúrate de revisar regularmente tu cuenta en línea para no perderte ninguna notificación importante.
26. Acceder al sitio web de USCIS
Otra forma de revisar el estatus de tu caso en USCIS es accediendo directamente al sitio web de USCIS. Puedes hacerlo visitando www.uscis.gov y buscando la opción de «Verificar estatus de caso» en la página de inicio.
27. Crear una cuenta en línea
Si aún no tienes una cuenta en línea en USCIS, puedes crear una para acceder a tus solicitudes y obtener información actualizada sobre el estatus de tu caso. Para crear una cuenta, sigue las instrucciones proporcionadas en el sitio web de USCIS.
28. Iniciar sesión en la cuenta
Una vez que hayas creado tu cuenta en línea, podrás iniciar sesión para acceder a tus solicitudes y casos. Proporciona tus credenciales de inicio de sesión para acceder a tu cuenta de manera segura.
29. Buscar la opción de «Verificar estatus de caso»
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta en línea, busca la opción de «Verificar estatus de caso» en el sitio web de USCIS. Esta opción te permitirá ingresar tu número de caso o número de recibo y obtener información actualizada sobre el estatus de tu caso.
30. Ingresar el número de caso o número de recibo
Una vez que hayas encontrado la opción de «Verificar estatus de caso», ingresa tu número de caso o número de recibo en el campo correspondiente. Asegúrate de ingresar el número correctamente para que el sistema pueda identificar tu caso de manera precisa.
31. Hacer clic en «Buscar» o «Verificar»
Después de ingresar tu número de caso o número de recibo, haz clic en el botón de «Buscar» o «Verificar» para que el sistema pueda procesar tu solicitud y proporcionarte la información actualizada sobre el estatus de tu caso.
32. Esperar a que se cargue la información del caso
Una vez que hayas hecho clic en «Buscar» o «Verificar», espera a que el sistema cargue la información del caso. Esto puede tomar unos segundos, dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet y la carga del servidor de USCIS.
33. Revisar el estatus del caso en la pantalla
Una vez que la información del caso se haya cargado, podrás revisar el estatus del caso en la pantalla. Esto te proporcionará detalles sobre la última acción tomada en tu caso, los próximos pasos a seguir y cualquier otra actualización relevante.
34. Leer los detalles proporcionados sobre el estatus del caso
Es importante leer los detalles proporcionados sobre el estatus de tu caso para comprender completamente la situación actual. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y seguir los pasos necesarios para avanzar en tu proceso.
35. Tomar nota de cualquier actualización o acción requerida
Si hay alguna actualización o acción requerida en tu caso, asegúrate de tomar nota de ella. Esto te ayudará a mantener un registro de las fechas y acciones relacionadas con tu caso y asegurarte de cumplir con los requisitos y plazos establecidos por USCIS.
36. Descargar o imprimir la información del caso si es necesario
Si necesitas tener una copia física de la información de tu caso, puedes descargar o imprimir la información proporcionada en el sistema. Esto te permitirá tener un registro tangible de la información y facilitará el seguimiento de tu caso en el futuro.
37. Si hay problemas o dudas, comunicarse con el servicio al cliente de USCIS
Si encuentras algún problema o tienes alguna duda durante el proceso de revisión de tu caso, no dudes en comunicarte con el servicio al cliente de USCIS. Puedes hacerlo llamando al Centro Nacional de Servicio al 1-800-375-5283. El personal de atención al cliente estará disponible para brindarte asistencia y responder a tus preguntas de manera oportuna.
38. Utilizar los recursos en línea de USCIS para obtener más información sobre el estatus del caso
Además de utilizar el sistema de Verificar Estatus de Caso, USCIS ofrece una variedad de recursos en línea que pueden ser útiles para obtener más información sobre el estatus de tu caso. Estos recursos incluyen preguntas frecuentes, guías de solicitud y más. Explora el sitio web de USCIS para aprovechar al máximo estos recursos.
39. Mantenerse actualizado sobre los tiempos de procesamiento y posibles retrasos
Es importante mantenerse actualizado sobre los tiempos de procesamiento de USCIS y posibles retrasos que puedan afectar el estatus de tu caso. USCIS publica regularmente información sobre los tiempos de procesamiento en su sitio web, por lo que es recomendable consultar esta información con regularidad.
40. Considerar la opción de solicitar una cita en persona si es necesario
Si tienes preguntas o problemas que no pueden resolverse a través del sistema en línea, considera la opción de solicitar una cita en persona con USCIS. Esto te permitirá reunirte con un representante de USCIS y discutir tu caso en detalle. Para solicitar una cita en persona, visita el sitio web de USCIS y sigue las instrucciones proporcionadas.
41. Utilizar los servicios de USCIS en línea para realizar pagos, enviar documentos adicionales, etc
Además de revisar el estatus de tu caso, USCIS ofrece una variedad de servicios en línea que pueden ser útiles durante el proceso de solicitud. Estos servicios incluyen la posibilidad de realizar pagos en línea, enviar documentos adicionales y más. Utiliza estos servicios para agilizar tu proceso y asegurarte de cumplir con los requisitos de USCIS.
42. Mantener un registro de las fechas y acciones relacionadas con el caso
Es importante mantener un registro de las fechas y acciones relacionadas con tu caso para tener un seguimiento adecuado. Esto te ayudará a mantener un registro de los plazos y requisitos establecidos por USCIS y asegurarte de cumplir con ellos de manera oportuna.
43. Consultar regularmente el estatus del caso para estar al tanto de cualquier cambio
Para estar al tanto de cualquier cambio en el estatus de tu caso, es recomendable consultar regularmente el estatus del caso. Esto te permitirá estar informado sobre cualquier actualización o acción requerida y tomar las medidas necesarias en consecuencia.
44. Utilizar los recursos en línea de USCIS, como preguntas frecuentes y guías, para obtener más información sobre el proceso
Si tienes preguntas o necesitas más información sobre el proceso de solicitud, utiliza los recursos en línea de USCIS. Estos recursos incluyen preguntas frecuentes, guías de solicitud y más. Explora el sitio web de USCIS para obtener respuestas a tus preguntas y obtener más información sobre el proceso.
45. Mantenerse informado sobre las actualizaciones de USCIS a través de su sitio web, redes sociales u otros canales de comunicación
Por último, pero no menos importante, es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones de USCIS a través de su sitio web, redes sociales u otros canales de comunicación. USCIS publica regularmente información actualizada sobre políticas, procedimientos y otros temas relevantes. Mantente al tanto de estas actualizaciones para asegurarte de tener la información más reciente sobre el estatus de tu caso.
Referencias
https://www.uscis.gov/es/herramientas/como-verificar-el-estatus-de-su-caso-en-linea
https://egov.uscis.gov/
https://www.immigrationhelp.org/es/learning-center/how-to-check-your-uscis-case-status
https://www.uscis.gov/es
https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/uscis-como-saber-si-mi-caso-fue-aprobado-nid28092023/
https://www.usa.gov/es/averiguar-estatus-visa
https://www.facebook.com/AbogadaAlmaRosaNieto/videos/uscis-tiene-un-nuevo-sistema-para-revisar-estatus-de-solicitudes-llamado-my-prog/934037931032575/
https://egov.uscis.gov/processing-times/es